Alfonsina Storni: Una poeta entre las olas
Actualizado: 26 oct
El último adiós de una poeta.

El 25 de octubre de 1938, en la inmensidad de una noche solitaria, una mujer sale inadvertidamente de su casa. Con la única compañía de la luna y el mar, acude a su última cita con el destino. A la mañana siguiente, las olas devuelven a la orilla lo que la noche había reclamado: el cuerpo de Alfonsina Storni, una aclamada poetisa argentina.
Un legado literario inolvidable Alfonsina Storni, nacida en 1892, fue una de las más destacadas voces de la poesía hispanoamericana del siglo XX. Su obra, marcada por la fuerza de su personalidad y su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres, ha sido una fuente de inspiración para generaciones de lectores y escritores. Su trágico final, lejos de ensombrecer su legado, ha contribuido a forjar su leyenda.
El poema final: Voy a dormir Pocos días antes de su muerte, Storni dejó su último testimonio literario: el poema "Voy a dormir". En él, la poetisa expresaba con desgarradora honestidad su deseo de encontrar la paz en la inmensidad del mar. Este poema, escrito en la soledad de su última noche, es una de las más conmovedoras despedidas de la literatura universal.

El último encuentro con el mar. La noche del 25 de octubre de 1938, Storni decidió que era el momento de su último encuentro con el mar.
En su poema "Voy a dormir", había expresado su deseo de "abrazarse al mar" y "descansar". Esa noche, sola y decidida, salió de su casa y caminó hacia el mar. A la mañana siguiente, su cuerpo fue hallado en la playa, arrastrado por las olas.
VOY A DORMIR Dientes de flores, cofia de rocío, manos de hierbas, tú, nodriza fina, tenme prestas las sábanas terrosas y el edredón de musgos escardados. Voy a dormir, nodriza mía, acuéstame. Ponme una lámpara a la cabecera; una constelación; la que te guste; todas son buenas; bájala un poquito. Déjame sola: oyes romper los brotes... te acuna un pie celeste desde arriba y un pájaro te traza unos compases para que olvides... Gracias. Ah, un encargo: si él llama nuevamente por teléfono le dices que no insista, que he salido...
La inmortalidad en las olas A pesar de su trágico final, la memoria de Alfonsina Storni sigue viva en su poesía. Su obra, marcada por su lucha por la igualdad y su deseo de libertad, sigue siendo una fuente de inspiración para las generaciones actuales. Su último poema, "Voy a dormir", es un testimonio de su valentía y su compromiso con la vida, incluso en sus momentos más oscuros. En sus versos, Alfonsina sigue abrazándose al mar, encontrando en él la paz y la inmortalidad que tanto anhelaba.

Alfonsina Storni (1892-1938), a poetess with Swiss roots, is renowned in the Latin American literary world for her powerful expression of the female perspective. Her work, alongside that of her contemporaries, Chilean Gabriela Mistral and Uruguayan Juana de Ibarbourou, marked the initial wave of women writers seeking recognition in the Americas. Storni's legacy continues to inspire readers to this day.
Hoy y siempre en nuestra memoria Alfonsina.
Con Amor: Elena L.