Meira Delmar: Una perla de la poesía colombiana
La poesía colombiana del siglo XX fue enriquecida por una mujer de ascendencia libanesa, cuyo seudónimo es Meira Delmar.

Su nombre real ,Olga Isabel Chams Eljach y es considerada uno de los nombres más destacados de la poesía colombiana, y una de las más significativas poetas del siglo pasado en Colombia. Temática y reconocimientos Los temas fundamentales de su lírica se encuentran el amor, la tristeza, la muerte y el olvido, los cuales toca desde una clara perspectiva feminista. Su talento y contribución a la literatura le valieron varios reconocimientos. Uno de los más notables es el Doctorado Honoris Causa en Letras que le otorgó la Universidad del Atlántico. Además, la Universidad de Antioquia le concedió el Premio Nacional de Poesía por Reconocimiento, otro galardón que atestigua su relevancia en el mundo literario.
Obras destacadas
Entre las obras más destacadas de Meira Delmar se encuentran "Alba de olvido", "Verdad del sueño" y "Viaje al Ayer". Estos títulos son solo una muestra de su producción lírica, la cual se caracteriza por su profundidad emocional y su enfoque en temas universales. En nuestra web, puedes encontrar algunos de sus poemas más significativos, como "Instante" y "Muerte del olvido". Te invitamos a leerlos y sumergirte en la rica poesía de Meira Delmar, una autora que, sin duda, dejó una huella imborrable en la literatura colombiana.
Pasa el viento
De aquel amor que nunca fuera mío
y sin embargo se tomó mi vida,
me queda esta nostalgia repetida
sin fin, cuando sollozo y cuando río.
A veces desde el fondo del estío,
llega la misma música entre oída
en el tiempo gozoso, la encendida
música que cayera en el vacío.
Y quiere asirla el corazón. Beberla
como un vaso de vino. Retenerla
para creer de nuevo en la dulzura.
Pero se escapa y huye con el viento,
y me deja tan sólo este lamento,
donde esconde su rostro la amargura.
Soneto marinero
Digo tu nombre, mar, tu nombre ardido
de soles y de júbilo creciente,
y el corazón enamorado siente
más clara la presencia del latido.
Velero que navega repetido
por los quietos espejos de la frente,
regresa tu paisaje lentamente
como si retornara del olvido.
Y surge tu comarca marinera
con una trashumante primavera
de espumas en la mano de cristal.
Y tu voz de colores, y tu alada
corona de blancura trabajada
en gaviotas y pétalos de sal.
Además de su carrera como poeta, Meira Delmar también se destacó como periodista y crítica literaria. Sus artículos y reseñas aparecieron en importantes publicaciones colombianas como El Espectador y El Tiempo.
Fue una defensora de la libertad de expresión y una voz importante en el mundo cultural de su época.
“Ella representa la diversidad de Barranquilla, la diversidad de Colombia, como esas migraciones enriquecieron nuestra cultura, nuestra gastronomía y también dinamizaron la economía del país. Meira siempre celebró esos dos mares que amó tanto el Mediterráneo y el Caribe y sentimos que rindiéndole homenaje a ella también hacemos un refuerzo de nuestra identidad de reconocerlos como somos”
Carolina Ethel, directora de la Fundación La Cueva.